Una de las 100 mejores novelas en inglés del siglo XX, de acuerdo a Modern Library. Un brillante retrato de una Norteamérica a punto de naufragar en la Gran Depresión y un hito de la narrativa contemporánea.
«Si quieres leer un libro de un hombre que sabe exactamente de lo que está escribiendo y lo hace maravillosamente bien, lee Cita en Samarra.» —Ernest Hemingway
En diciembre de 1930, poco antes de Navidad, la aristocracia de Gibbsville resplandece en bailes y fiestas donde la música suena hasta altas horas de la madrugada y el alcohol fluye generosamente. En el centro de la élite están Julian y Caroline, una espectacular pareja objeto de la envidia de todos. Sin embargo, en el transcurso de una de esas veladas Julian osa romper las reglas de la encopetada sociedad y empieza un rápido y vertiginoso descenso hacia la destrucción y el ostracismo. Junto a Hemingway y Scott Fitzgerald, John O’Hara es uno de los grandes novelistas de la literatura norteamericana del siglo XX y quizá el más mordaz, lúcido, impertinente y descarado narrador urbano. Cita en Samarra, elegida una de las cien mejores novelas en inglés del siglo XX por la Modern Library y una de las cien mejores de todos los tiempos según
Time, está considerada unánimemente su obra maestra. Un brillante retrato de una Norteamérica a punto de naufragar en la Gran Depresión y un hito de la narrativa contemporánea.
ENGLISH DESCRIPTION
One of Time’s All-Time 100 Best Novels The writer whom Fran Lebowitz called “the real F. Scott Fitzgerald” makes his Penguin Classics debut with this beautiful deluxe edition of his best-loved book. One of the great novels of small-town American life, Appointment in Samarra is John O’Hara’s crowning achievement. In December 1930, just before Christmas, the Gibbsville, Pennsylvania, social circuit is electrified with parties and dances. At the center of the social elite stand Julian and Caroline English. But in one rash moment born inside a highball glass, Julian breaks with polite society and begins a rapid descent toward self-destruction.
Brimming with wealth and privilege, jealousy and infidelity, O’Hara’s iconic first novel is an unflinching look at the dark side of the American dream—and a lasting testament to the keen social intelligence if a major American writer.
For more than seventy years, Penguin has been the leading publisher of classic literature in the English-speaking world. With more than 1,700 titles, Penguin Classics represents a global bookshelf of the best works throughout history and across genres and disciplines. Readers trust the series to provide authoritative texts enhanced by introductions and notes by distinguished scholars and contemporary authors, as well as up-to-date translations by award-winning translators.
Una de las 100 mejores novelas en inglés del siglo XX (Modern Library).
Un brillante retrato de la América moderna, a punto de naufragar en la depresión, con sus incipientes conflictos religiosos y étnicos.
'Memorable su intuición para detectar y registrar los defectos del alma, el parloteo vernacular de la gente, las magulladuras de cada día, que le harían rozar la excelencia una y otra vez.'
Kiko Amat, El País
Julian y Caroline son envidiados por todo el mundo en la glamurosa Gibbsville -ciudad ficticia- de los años 30. La música y los dry martinis fluyen generosamente hasta la madrugada en fiestas de etiqueta. El mundo parece un paraíso hasta que Julian decide romper las reglas del decoro tirándole un dry martini en la cara a un prominente nuevo rico. Aquí empieza un largo viaje hacia la autodestrucción.
Cita en Samarra es un brillante retrato de la América moderna, a punto de naufragar en la depresión, con sus incipientes conflictos religiosos y étnicos.
La crítica ha dicho:
'Impresionante: un cruento ajuste de cuentas con la envarada clase media-alta que le amamantó. [...] Memorable su intuición para detectar y registrar los defectos del alma, el parloteo vernacular de la gente, las magulladuras de cada día, que le harían rozar la excelencia una y otra vez.'
Kiko Amat, El País
'Un retrato perspicaz de la América presuntuosa de los años 20.'
Jaime G. Mora, The Objective
'Dramático, emocionante, vívido y escrito de una sentada, [...] este libro es preciso y llega a lo más hondo.'
The Nation
Sobre el autor:
'Un maestro indiscutible.'
Didac Aparicio
'Más que escritor, O'Hara era un ventrílocuo: cada personaje es verdadero, realista y memorable. Ese oído es su don, su varita mágica, la táctica que quisieron emular el resto de los grandes, Cheever, Updike, Carver. [...] Es el padre del relato del New Yorker, el escritor que definió la clase de ficción breve que ha dominado desde entonces el mundo editorial norteamericano. Un must.'
Marta Peirano, elDiario
'Los ojos y los oídos del señor O'Hara lo han visto y oído todo, pero en el corazón de su escritura palpita una misericordia curiosa y amarga.'
Dorothy Parker
'O'Hara escribe con un realismo dinámico que evita, sabia y prudentemente, el sentimentalismo.'
Time Magazine